![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1TViB8Ip1oH_KitNr1kppqv_02HWhFsqq3UzguuQkBLu72bfFsG-rtMh-FIJpSFsAKtsHFu8HUMOhR8Q_smfLjt_Cd9TBSr0Wk5D2uCaU3TlOrURPqbGVUg3T-OI-nRb8eHhvM5NGI_I/s320/File_200935105059.jpg)
SANTIAGO.- Google lo está haciendo otra vez. Ahora quiere revolucionar el mundo editorial. Esta semana lanzó una innovadora campaña en el mundo (en la prensa de papel, revistas, semanarios). Y está dirigida a los miles de autores de libros que está digitalizando.
La sorprendente campaña forma parte del acuerdo alcanzado tras sendas querellas del gremio de autores y editores de EE.UU. por violación de los derechos de autor, señala hoy el diario español El País.
En total, la compañía destinará 6,3 millones de euros a informar al universo de que va a proseguir escaneando libros. 5,5 millones de esa campaña van destinados a inserciones publicitarias en medios de comunicación impresos, según informa hoy el diario The New York Times.
El pasado mes de octubre Google alcanzó un acuerdo con autores y editores de EE.UU. por el que la compañía destinará una cantidad inicial de 34 millones de euros para indemnizar a los autores cuyos derechos de propiedad intelectual se hayan visto violados, según consigna El País y el diario New York Times.
Una de las curiosidades del acuerdo, que todavía debe ser ratificado por un juez en junio, es que vincula a todos los autores, sean de la nacionalidad que sean. Uno puede borrarse del mismo, pero tiene que hacerlo siguiendo unos pasos determinados. Para ello existe una página web: www.googlebooksettlement.com, pero en Google temen que muchos autores afectados no naveguen habitualmente por la Red y desconozcan los términos del acuerdo, que obliga a la compañía a hacer un esfuerzo "razonable y factible" para encontrar a autores y editores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario