domingo, 3 de mayo de 2009

México afirma que el brote de gripe porcina está 'en fase de descenso'


Agencias | elmundo.es | Mexico | Madrid
Actualizado domingo 03/05/2009 18:06 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto

El brote de gripe porcina que ha desatado temores de una pandemia en el mundo está en fase de descenso en México, dijo el domingo el secretario de Salud del país, José Angel Córdova.

No obstante, el ministro mexicano ha evitado dejarse llevar por el optimismo y ha recordado que aún se debe mantener la prudencia.

"La evolución de la epidemia se encuentra ahora en su fase de descenso; el pico a nivel nacional se ha dado en los últimos días, entre el 23 y el 28 de abril", dijo Córdova en una conferencia de prensa.

El país ha informado de 19 muertos confirmados por la nueva cepa de la gripe, mientras que el número de contagiados ha aumentado de 454 a 487 personas. Las víctimas fallecieron entre los pasados días 11 al 28 de abril.

Los resultados "muestran que el virus ha sido susceptible a los antivirales" y que "las medidas preventivas parecen haber sido efectivas para cortar la transmisión", apuntó Córdova.

De los 506 casos positivos registrados en México el 53,8% son de mujeres y el 46,2% de hombres. La mayor parte de los contagios se dieron en niños de 0 a 9 años (24,1%), menores de 10 a 19 años (23,7%), jóvenes de 20 a 29 años (23,7%) y adultos de 30 a 39 años (13,6%).

Los expertos temían que el virus A/H1N1 fuera mucho más virulento de lo que cabría pensar de una gripe común. Sin embargo, con el paso de los días, las autoridades del país y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han descartado buena parte de los casos y aliviado parte de los temores de la comunidad internacional.

Ayer mismo, Córdova afirmó, aunque con ciertas reservas, que se podía afirmar que la situación en el país entraba en una "etapa de estabilización", tras descartar más de medio millar de suospechosos de estar infectados por el virus A/H1N1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario